1980 La Haya, Países Bajos. Israel, el país vencedor de la anterior edición, decidió no participar al coincidir el festival con la fecha en la que se recuerda el día del Holocausto judío en dicho país. Los Países Bajos decidieron hacerse cargo de la organización del festival. Johnny Logan se proclamaría vencedor con el tema "What's Another Year?". Trigo Límpio con "Quedate esta noche" obtuvo el puesto 12.
1981 Dublín. El primer puesto fue para el grupo británico Bucks Fizz con el tema "Making Your Mind Up". Bacchelli con la canción "Y sólo tú" acabó en el puesto 14.
1982 Harrogate, Reino Unido. La victoria fue para la alemana Nicole Hohloch con el tema "Ein bißchen Frieden", que se convertiría en un éxito en toda Europa. Lucía representando a España quedó en el puesto 10.
1983 Múnich, Alemania. La victoria fue para la representante luxemburguesa Corinne Hermès con el tema "Si la vie est cadeau".
En esta edición del festival se utilizaron por primera vez micrófonos inalámbricos, y fue la primera vez que los espectadores en vivo de Eurovisión superaron el aforo de 10.000 personas. Ese año Remedios Amaya con "Quién maneja mi barca", fue la representante española. Fue el año en que nos cubrimos de gloria y quedamos retratados en toda Europa y alrededores. "Spain zero points, la Españe zego puang"
1984 Luxemburgo. Los ganadores fueron el trío compuesto por los hermanos Herreys con el tema "Diggi-Loo Diggi-Ley". Fue la primera edición que se emitió con sonido estéreo en algunos países. España con el grupo Bravo y la canción "Lady, lady" quedó en el tercer puesto.
1981 Dublín. El primer puesto fue para el grupo británico Bucks Fizz con el tema "Making Your Mind Up". Bacchelli con la canción "Y sólo tú" acabó en el puesto 14.
1982 Harrogate, Reino Unido. La victoria fue para la alemana Nicole Hohloch con el tema "Ein bißchen Frieden", que se convertiría en un éxito en toda Europa. Lucía representando a España quedó en el puesto 10.
1983 Múnich, Alemania. La victoria fue para la representante luxemburguesa Corinne Hermès con el tema "Si la vie est cadeau".
En esta edición del festival se utilizaron por primera vez micrófonos inalámbricos, y fue la primera vez que los espectadores en vivo de Eurovisión superaron el aforo de 10.000 personas. Ese año Remedios Amaya con "Quién maneja mi barca", fue la representante española. Fue el año en que nos cubrimos de gloria y quedamos retratados en toda Europa y alrededores. "Spain zero points, la Españe zego puang"
1984 Luxemburgo. Los ganadores fueron el trío compuesto por los hermanos Herreys con el tema "Diggi-Loo Diggi-Ley". Fue la primera edición que se emitió con sonido estéreo en algunos países. España con el grupo Bravo y la canción "Lady, lady" quedó en el tercer puesto.
No hay comentarios :
Publicar un comentario